Metodología de la Practica Basada en la Evidencia en sus aspectos generales (Formulación de una pregunta clínica, Búsqueda de la literatura de, Evaluación crítica y Aplicación)
Metodología de la Práctica Basada en la Evidencia en sus aspectos generales (Formulación de una pregunta clínica, Búsqueda de la literatura de, Evaluación crítica y Aplicación)
La Práctica Basada en Evidencia (PBE) busca la solución de problemas de la práctica clínica integrando la mejor evidencia científica a través de la práctica clínica, para la recolección de datos se crea un modelo en el cual se plantea preguntas de investigación procedentes de los problemas cotidianos de la práctica y cuya respuesta se evalúa a partir de resultados, el objetivo de la práctica basada en la evidencia, es mejorar la práctica clínica y mantener actualizados a los profesionales, existe un proceso de la práctica basada en la evidencia el cual está conformada por cinco pasos.
1. Formulación de la pregunta de Búsqueda
Primero, se formula una pregunta clínica referida al problema de un paciente. La pregunta debe ser puntual, detallando cuatro componentes:
- El tipo de paciente o problema de interés
- La intervención clínica
- Intervención con la que comparar
- El resultado clínico de interés
2. Búsqueda de la mejor evidencia
El segundo paso es encontrar las mejores evidencias disponibles. Para ello, el clínico debe tener habilidades de búsqueda efectiva y un fácil acceso a las bases de datos bibliográficas. Hay dos tipos de bases de datos disponibles. Unas son bibliográficas y permiten identificar la literatura relevante o con la ayuda de estrategias de búsqueda diseñadas y validadas por especialistas
3. Evaluar la validez y utilidad de los hallazgos
El siguiente paso es la valoración de las evidencias, se valora 2 aspectos: la validez de las evidencias y su utilidad clínica. Uno de los aspectos más controvertidos en el ámbito de la MBE es el relativo a la naturaleza y jerarquía de las evidencias
4. Aplicación de los resultados
En cuarto lugar, aplicar los resultados obtenidos a la práctica clínica y actuar de acuerdo con la evidencia Identificar la literatura existente respecto a nuestra pregunta de interés y discernir cuáles son las más pertinentes para responder a nuestras preguntas, ya que obteniendo una información válida y fiable promueve el avance del conocimiento y mejora las decisiones tomadas por el profesional así mejoraremos la calidad de nuestra investigación y responder a nuestras preguntas.
5. Evaluar el rendimiento clínico
Por último, la evaluación de la actuación basada en la evidencia. Esta evaluación irá dirigida a dos áreas: la evaluación de los resultados en los pacientes y la evaluación de la actuación profesional.
Comentarios
Publicar un comentario