Formular una pregunta clínica según modelo PICO
El método
PICO se utiliza en la práctica de la Medicina Basada en Evidencias (MBE) con el
propósito de realizar preguntas dirigidas, reproducibles y contestables nos
permite formular
preguntas clínicas bien estructuradas de forma ordenada y clara.
La pregunta de investigación bien construida nos permite
tener una definición clara, de que evidencias son necesarias para la solución de
un problema en la investigación, mejora la recolección de información de las
bases de datos, enfoca el propósito de la investigación y evita realizar
búsquedas innecesarias.
Para realizar una
pregunta con formato pico se deben tener en cuenta los
siguientes componentes:
Ø Paciente: Se colocará
edad, estadio de la enfermedad, transtornos, etc.
Ø Intervención: Se colocará
el tipo de intervención, pronóstico, agente etiológico, prueba diagnóstica,
etc.
Ø Comparación: se
refiere a la alternativa a la intervención a estudio, tales como: tratamiento
habitual o placebo, ausencia de un factor de riesgo, etc.
Ø Resultados (outcomes):
variables de resultado clínicamente importantes, en el caso de estudios sobre
eficacia, pronóstico, y validez diagnóstica
Comentarios
Publicar un comentario