Niveles de evidencia y grados de recomendación de la evidencia científica, comparando los diferentes sistemas de Estructura jerárquica de evidencias según los tipos de diseño de investigación






Las clasificaciones se basan en los diseños en los estudios de donde proviene la evidencia, asumiendo que algunos de ellos están sujetos a más sesgos que otros, y por ende, justifican más débilmente las decisiones clínicas. Por otro lado el análisis constante de la evidencia disponible desde la perspectiva de los diferentes escenarios clínicos, permite establecer grados de recomendación para el ejercicio de procedimientos diagnósticos, terapéuticos, preventivos económicos en salud. Indican la forma de valorar la evidencia disponible en función de etiología daño morbilidad y complicaciones.
Existe una proliferación de propuesta y clasificaciones que jerarquizan la evidencia y junto a ello sus respectivos grados de recomendación
El paso fundamental para la aplicación clínica de la evidencia en torno a un problema clínico es darle un valor a la evidencia disponible que nos permita ejercer el juicio clínico en base al grado de confiabilidad que los resultados de las investigaciones científicas nos entreguen, y que permita evaluar beneficios vs riesgos, a la luz de la evidencia actual.

Comentarios

Entradas populares